LA AGONIA DE RASU ÑITI
VISITE NUESTRAS PLATAFORMAS DIGITALES
miércoles, 27 de octubre de 2010
Rumbo al centenario del Amauta Arguedas 2011
LA OBRA
Tiene como tema principal la superación de la muerte espiritual a través de la asimilación por otro, del legado de quien desaparece, como si se cumpliera el mito de Inkarri, el mito del eterno retorno. El padre Rasu Ñiti pervivirá en su discípulo Atok’ Saycu joven, después de su última danza en la que agoniza. Danzantes de tijeras con una dimensión mítica como representantes de un arte y una cultura tradicional que sobrevive en contacto con la naturaleza y los dioses ancestrales, una cultura capaz de perpetuarse a través de las generaciones, indefinidamente para defender la integridad psíquica de la armonía cósmica de la comunidad, de una manera pacífica y sutilmente.
ARGUMENTO
EL Danzank’ Rasu Ñiti (que aplasta nieve) representante de todo el pueblo indígena, siente la agonía de la muerte, el Wamani su Dios tutelar se le aparece en forma de cóndor para informarle que ha llegado el fin de su vida. Él, convoca a sus músicos, a la comunidad y a su discípulo joven Atok’saycu (que cansa al zorro) para presenciar su última danza en la que agoniza y a la vez renace y pervivirá en la inmortalidad de su discípulo Atok’saycu. “Era él, el padre Rasu Ñiti renacido con tendones de bestia tierna, Wamani nunca muere, Wamani es Wamani”
PARTICIPACIÓN EN FESTIVALES INTERNACIONALES
Fue estrenada en Junio del 2000 en el Auditorio de la Biblioteca Nacional del Perú.
Junio 2010 X Festival Internacional de Teatro para Niños y Adolescentes
Luego viene participando:
Setiembre 2012 II Festival Vive Cultua "Construyendo Identidad"
BARANCA - PERÚ
Octubre 2012 I Festival de Artes Escénicas de Lima - FAEL
LIMA - PERÚ
Señores Niños ¡ al Teatro ¡
CORDOBA – ARGENTINA.
Noviembre 2009: IX Festival de Todas las Artes “José María Arguedas”
ANDAHUAYLAS – PERU.
Noviembre 2009: Encuentro Teatro Popular "NUESTRA AMERICA" en la
localidades de San Fernando, Los Troncos, Ciudadela y
Lujan
BUENOS AIRES - ARGENTINA.
Noviembre 2009: XIII Encuentro de Teatro Popular Latinoamericano "A PURO
TEATRO"
SANTA FE - ARGENTINA.
Octubre 2009: XXXV Festival Internacional Cervantino Callejero.
GUANAJUATO – LAZARO CARDENAS - MÉJICO.
Mayo 2009: VIII Fiesta Internacional de Teatro en Calles Abiertas
FITECA - COMAS
LIMA - PERU
FITECA - COMAS
LIMA - PERU
Enero 2009: Caravana Latinoamericana de Teatro teniendo
Presentaciones en la Universidad Autónoma de Chapingo,
estado de Méjico, en la Escuela primaria "Sócrates" de
Coyoacán DF, En el distrito Nezahualcóyotl de Méjico, En la
ciudad de Iguala estado de Guerrero, en la Casa del lago del
bosque de Chapultepec DF. y en los cinco centros culturales
del Municipio del distrito de Ecatepec.
MÉJICO DF.
Enero 2009: V Encuentro Teatral “JUAN ALVARES”.
ACAPULCO – MÉJICO.
Octubre 2008: Caravana Artística Internacional por distintas comunidades
indígenas y Ciudades como: Queretaro, Chinicuila,
Huitzontla, Teuhantepec, Guacamayas.
LAZARO CARDENAS – MÉJICO.
Octubre 2008: XXXIV Festival Internacional Cervantino Callejero.
GUANAJUATO – MÉJICO.
Setiembre 2008: VI Encuentro de Teatro Popular, FIETPO 2008.
LIMA – PERU.
Diciembre 2007: Primer encuentro Latinoamericano de Teatro Popular
“Nuestra América”.
BUENOS AIRES – ARGENTINA.
Julio 2007: V Encuentro de Teatro Popular FIETPO.
LIMA - PERU.
Julio 2006: IV Encuentro de Teatro Popular FIETPO.
LIMA - PERU.
Noviembre 2005: Caravana Artística Internacional por distintas comunidades
indígenas y Ciudades como: Morelia, Pátzcuaro, Paracho,
Uruapan, Apatzingan, Arteaga, Lázaro Cárdenas, Zacapu,
Hidalgo, Zitácuaro y Texcoco.
ESTADO DE MICHOACAN – MEJICO.
Octubre 2005: XXXI Festival Internacional Cervantino Callejero.
GUAJAJUATO – MEJICO.
Junio 2005: XXI Muestra Nacional de teatro peruano
AYACUCHO – PERU.
Diciembre 2004: I Encuentro de Teatro Contemporáneo “Un espacio para la
Identidad”
LIMA – PERU.
Noviembre 2004: IV Festival de Todas las Artes “José María Arguedas”
ANDAHUAYLAS – PERU.
Noviembre 2004: I Festival de Teatro Unipersonal.
LIMA – PERU.
Setiembre 2004: Encuentro Latinoamericano de Teatro Emergencia 2004.
CORDOBA- ARGENTINA.
Agosto 2004: Muestra Internacional de Teatro de Grupo
ITAJAÍ – SANTA CATARINA – BRASIL.
Noviembre 2003: III Festival de Todas Las Artes “José María Arguedas”.
ANDAHUAYLAS – PERÚ.
Octubre 2003: I Festival de todas las Artes y I Encuentro Nacional de las
Escuelas Superiores de Formación Artística.
LIMA – PERÚ.
Octubre 2003: I Encuentro Mundial de Teatro “Presencia y Herencia”
AREQUIPA– PERÚ.
Mayo 2003: II Festival de Calles Abiertas FITECA- Comas.
LIMA – PERU.
Noviembre 2002: XX Muestra Nacional de Teatro Peruano
HUANUCO – PERU.
Junio 2002: I Festival de Monólogos - Teatro Municipal.
TRUJILLO – PERU.
Marzo 2002: VIII Muestra Regional de Teatro Lima - Ica - Callao, Alianza
Francesa de Miraflores.
LIMA – PERU
Enero 2002: Festival Internacional de Teatro “Cardenal Silva Henríquez”
Centro de Extensión Universidad la Católica.
SANTIAGO – CHILE.
Enero 2002: XVI Entepola – Encuentro de Teatro Popular
Latinoamericano. ¡La Utopía Vive!
SANTIAGO – CHILE.
Diciembre 2001: I Festival de Todas Las Artes “José María Arguedas” y
X Encuentro Regional de Escritores.
ANDAHUAYLAS – PERÚ.
Mayo 2001: VIII Encuentro Internacional de Teatro Popular del Cleta
“José Martí”
MEJICO DF.
MEJICO DF.
Noviembre 2000 III Encuentro Latinoamericano de Teatro Popular “A toda
costa”
BUENOS AIRES – ARGENTINA
Noviembre 2000: VII Encuentro de Teatro Popular Latinoamericano “Apuro
Teatro”.
SANTA FE - ARGENTINA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
TEATRO
- http://waytaydespelote.blogspot.com
- http://waytayfloreciendo.blogspot.com
- http://waytaylistopasembrar.blogspot.com
- http://waytaynochebuena.blogspot.com
- http://waytaypelona.blogspot.com
- http://waytaypillpintuywayta.blogspot.com
- http://waytaysomoslibros.blogspot.com
- http://waytayvuelocondores.blogspot.com
BATUCADA
TALLERES
ARTISTAS COMUNITARIOS
MAS FOTOS DE LA OBRA RASU ÑITI
- http://www.facebook.com/media/set/?set=a.2572658952370.2137809.1131163309&type=3http://
- http:///www.facebook.com/album.php?aid=2011603&id=1131163309
- http://www.facebook.com/album.php?aid=2043028&id=1131163309
- http://www.facebook.com/album.php?aid=2061341&id=1131163309
- http://www.facebook.com/album.php?aid=2009486&id=1131163309
ARCHIVO DEL BLOG
-
▼
2010
(15)
-
▼
octubre
(15)
- Rumbo al centenario del Amauta Arguedas 2011
- FESTIVAL SUCRE BOLIVIA
- GUANAJUATO MEJICO
- FESTIVAL CORDOBA ARGENTINA
- FESTIVAL SUCRE BOLIVIA
- LA OBRA
- FESTIVAL SANTIAGO CHILE (parte 1)
- FESTIVAL SANTIAGO CHILE (parte 2)
- ANDAHUAYLAS PERU
- ARGUMENTO
- FESTIVAL FIETPO LIMA PERU (parte 1)
- FESTIVAL FIETPO LIMA PERU (parte 2)
- HUITZONTLA MEJICO
- PARTICIPACIÓN EN FESTIVALES INTERNACIONALES
- GUANAJUATO MEJICO
-
▼
octubre
(15)